Iglesia Copta de Egipto
- David M.Garcia
- 29 may 2017
- 2 Min. de lectura
Deseo compartir un archivo sobre la historia de la iglesia Copta de Egipto, la cual hace unos días sufrió un atentado terrorista. Me llama la atención, al enterarme de la historia de esta iglesia que ha sido perseguida desde su fundación, pasando por altibajos, incluso hasta casi la desaparición de la misma. Algunas veces como pude apreciar en el documento que leí es necesario resguardarse y realizar las retiradas estratégicas, dicho en otras palabras esconderse, como pude apreciar en este documento, el retirarse de ciertos lugares les valió para la misma supervivencia del legado de la iglesia Copta. Los invito a que viajen en este documento y puedan enriquecer su conocimiento, desde una fuente Teológica.
Les dejo un extracto y el link para ver el documento completo.
http://www.teologoresponde.org/2014/03/22/que-es-la-iglesia-copta/
Las Iglesias coptas hoy
Tanto la Iglesia copto-ortodoxa como la católica y la protestante se enfrentan hoy a los mismos problemas: el fundamentalismo islámico y la emigración, los dos fuertemente entrelazados. Los coptos insisten en su identidad egipcia y árabe y en la solidaridad con los musulmanes. Un comportamiento difícil de practicar sobre todo a partir de los años setenta con el auge del fundamentalismo que tiende a aplicar a toda la sociedad la shari’acoránica, lo que significaría reducir a los cristianos a súbditos de segunda categoría, a simples dimmi o protegidos. Es bien sabido que los islamistas provocan incidentes confesionales con el fin de movilizar a las masas musulmanas contra la minoría cristiana. A partir de la muerte de Abdel Naser se han producido graves tensiones interconfesionales en Alejandría (1972), Minia (1978), El Cairo, Alejandría y Asiut (1980), Alejandría y El Cairo (1981), el-Fayum (1984), Abu Korkas y Alto Egipto (1990), El Cairo (1991), Asiut (1992), y se prosiguen en forma endémica hasta nuestros días. Como resultado de estas tensiones, la comunidad cristiana abandona el país.
En una entrevista concedida por el Patriarca copto ortodoxo a los medios de comunicación el 27 de octubre de 1996 en Alejandría, Shenuda III declaraba: ‘Los fundamentalistas practican dos géneros de actividades. La primera es la agresión, la violencia, la discriminación y el incendio de iglesias‘. La segunda es ‘crear un ambiente de tensión entre la población… Nosotros no podemos cambiar esta situación con lamentos y conflictos. La solución está en buscar el modo de mejorar la posición de los coptos por medio del diálogo y el amor‘. Y a continuación precisaba: ‘Uno de mis mejores amigos es Muhammad Sabed Tantawi, jeque de el-Azhar (la universidad islámica del Cairo)… No podemos usar la violencia contra la violencia ni el odio contra el odio‘
Por el P. Ignacio Peña
Este artículo es gentileza de la Revista Tierra Santa.
Comments